Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
×
Español (España) | English
Editorial
Inicio
Indexación
Original

Explorando la actitud hacia la investigación científica en estudiantes universitarios peruanos: Un estudio transversal

By
Edwin Gustavo Estrada-Araoz ,
Edwin Gustavo Estrada-Araoz

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Educación. Puerto Maldonado, Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Néstor Antonio Gallegos-Ramos ,
Néstor Antonio Gallegos-Ramos

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Ingeniería. Puerto Maldonado, Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Yolanda Paredes-Valverde ,
Yolanda Paredes-Valverde

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Ingeniería. Puerto Maldonado, Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Rosel Quispe-Herrera ,
Rosel Quispe-Herrera

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Ingeniería. Puerto Maldonado, Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Freddy Abel Rivera-Mamani ,
Freddy Abel Rivera-Mamani

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Facultad de Ecoturismo. Puerto Maldonado, Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Resumen

Introducción: La actitud de los estudiantes hacia la investigación científica es un aspecto crucial en el ámbito académico, ya que influye en su participación activa en actividades de investigación, su disposición para explorar nuevos conocimientos y su futuro compromiso con la ciencia y la innovación.
Objetivo: Analizar la actitud hacia la investigación científica en estudiantes de una universidad privada peruana.
Métodos: Estudio cuantitativo, no experimental y descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 281 estudiantes de ambos sexos a quienes se les aplicó la Escala de Actitudes hacia la Investigación, un instrumento con adecuadas propiedades métricas.
Resultados: Se halló que el 44,5% de estudiantes valoraron su actitud hacia la investigación científica en un nivel medio, el 32,7% en un nivel bajo y el 22,8% en un nivel alto. Del mismo modo, se determinó existía una asociación estadísticamente significativa entre el año de estudio y la actitud hacia la investigación científica (p<0,05).
Conclusiones: La actitud hacia la investigación científica de los estudiantes de una universidad privada peruana se ubica en el nivel medio. Por lo tanto, se recomienda la implementación de semilleros de investigación, programas que incluyan las oportunidades de participación en proyectos de investigación, mentorías académicas y cursos especializados que promuevan el desarrollo de competencias investigativas desde el primer año de estudio. Además, se podría llevar a cabo una evaluación periódica de la efectividad de estas iniciativas para garantizar un continuo estímulo y apoyo al desarrollo de una cultura de investigación entre los estudiantes universitarios.

Cómo citar

1.
Estrada-Araoz EG, Gallegos-Ramos NA, Paredes-Valverde Y, Quispe-Herrera R, Rivera-Mamani FA. Explorando la actitud hacia la investigación científica en estudiantes universitarios peruanos: Un estudio transversal. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 11 de marzo de 2024 [citado 29 de junio de 2024];3:657. Disponible en: https://conferencias.saludcyt.ar/index.php/sctconf/article/view/657

Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.

Article metrics

Google scholar: See link

Métricas

Cargando métricas ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.