Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer
×
Español (España) | English
Editorial
Home
Indexing
Original

Minirehabilitation room for grandparents

By
Damarys Cabrera Mejico ,
Damarys Cabrera Mejico

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Yamaris Mercedes Mena Cabrera ,
Yamaris Mercedes Mena Cabrera

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Maria Isabel Acosta Martínez ,
Maria Isabel Acosta Martínez

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Ana Margarita Valdés del Pino ,
Ana Margarita Valdés del Pino

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Abstract

Introducción: el envejecimiento es un proceso natural fisiológico, pero existen vías de prevenir este desgaste natural, como es la rehabilitación geriátrica, que garantiza un envejecimiento saludable, a través de la práctica de actividad física moderada.
Objetivo: rehabilitar a los adultos mayores en el Consultorio Médico, mediante la práctica de ejercicios físicos, utilizando implementos confeccionados con materiales desechables y en desuso.
Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal de carácter innovador. El universo estuvo constituido por los 234 adultos mayores del consultorio 26 de Pinar del Rio y la muestra por los 33 seleccionados por muestreo intencional teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: las enfermedades crónicas más frecuente en los adultos mayores, fueron la hipertensión arterial y la diabetes, en cambio las dislipoproteinemias y la artritis fueron las de mejor respuesta a la rehabilitación geriátrica. Todos los adultos se mostraron satisfechos con los beneficios de la rehabilitación. Ninguno fue hospitalizado, ni ocurrió deceso. El 100 % de los pacientes se mostró satisfecho con la rehabilitación. Se ahorraron 336,55 cup por unidad de instrumentos confeccionados; total de 1 191,5 cup y al país, por paciente beneficiado 32 053,44 cup por mes, total 194 336,64 cup en el período estudiado.
Conclusiones: la rehabilitación geriátrica a través de la práctica de ejercicio físico tiene efectos beneficiosos en la vida, el ánimo y los deseos de vivir de los adultos mayores. Por el impacto biológico, económico y social, este trabajo resulto relevante en el fórum de Innovación Provincial de Salud.

How to Cite

1.
Cabrera Mejico D, Mena Cabrera YM, Acosta Martínez MI, Valdés del Pino AM. Minirehabilitation room for grandparents. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 2023 Oct. 13 [cited 2024 Jun. 26];2:509. Available from: https://conferencias.saludcyt.ar/index.php/sctconf/article/view/509

The article is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Unless otherwise stated, associated published material is distributed under the same licence.

Article metrics

Google scholar: See link

Metrics

Metrics Loading ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.