Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
×
Español (España) | English
Editorial
Inicio
Indexación
Original

Efectividad del láser de baja potencia en la terapéutica de pacientes con Gingivitis Crónica Fibroedematosa

By
Xiomara González García ,
Xiomara González García

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Clínica Estomatológica Docente Omaní Arenado Llonch. Pinar del Río, Cuba.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Osmary Porras Mitjans ,
Osmary Porras Mitjans

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Clínica Estomatológica Docente Omaní Arenado Llonch. Pinar del Río, Cuba.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Juan Antonio Carmona Concepción ,
Juan Antonio Carmona Concepción

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Clínica Estomatológica Docente Omaní Arenado Llonch. Pinar del Río, Cuba.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Claudia María González Simón ,
Claudia María González Simón

Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Policlínico Universitario Raúl Sánchez Rodríguez. Pinar del Río, Cuba.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Resumen

Introducción: la terapia láser de baja potencia ha demostrado ser eficaz, poco invasiva y carente de efectos secundarios. A los servicios estomatológicos acude un gran número de pacientes con enfermedades periodontales. Se precisa emplear técnicas de tratamiento con resultados alentadores, superiores a la terapéutica convencional.

Objetivo: evaluar la respuesta del láser de baja potencia en la terapéutica de pacientes con gingivitis crónica fibroedematosa.

Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental, de intervención terapéutica, en la Clínica Estomatológica Ormani Arenado Llonch, Pinar del Río, de enero a julio 2022. El universo (70) y la muestra (40) mediante una muestra no probabilística a criterio de los autores, según criterios de inclusión. Las variables utilizadas fueron: grupo etáreo, sexo biológico, evolución y efectividad del tratamiento. Se aplicó la técnica de irradiación puntual local, evaluando su evolución a los 7, 15 y 21 días, utilizando las categorías curado, mejorado, igual. Se confeccionó una base de datos, se procesó la misma, empleando estadística descriptiva, reflejándose en frecuencias absolutas y relativas porcentuales.

Resultados: prevaleció el grupo de edades entre 39 y 48 años con 42,5 %, siendo significativo el predominio del sexo masculino con un 60 %. El 45 % de los pacientes curaron en un periodo de uno a siete días, llegando al 77,5 % entre uno a quince días. Se logró un 97,5 % de efectividad.

Conclusiones: se pudo comprobar la efectividad del láser de baja potencia en la terapéutica de pacientes con Gingivitis Crónica Fibroedematosa. No se registraron efectos adversos, por lo que se recomienda su utilización.

Cómo citar

1.
González García X, Porras Mitjans O, Carmona Concepción JA, González Simón CM. Efectividad del láser de baja potencia en la terapéutica de pacientes con Gingivitis Crónica Fibroedematosa. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 11 de diciembre de 2022 [citado 27 de junio de 2024];1:272. Disponible en: https://conferencias.saludcyt.ar/index.php/sctconf/article/view/272

Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.

Article metrics

Google scholar: See link

Métricas

Cargando métricas ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.