Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
×
Español (España) | English
Editorial
Inicio
Indexación
Original

Calidad de vida subjetiva en América Latina

By
Carolina Henao ,
Carolina Henao

Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Jenny Paola Lis-Gutiérrez ,
Jenny Paola Lis-Gutiérrez

Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Manuel Ignacio Balaguera ,
Manuel Ignacio Balaguera

Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Bogotá, Colombia.

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Resumen

Este estudio analiza las variables más apropiadas para medir la calidad de vida subjetiva en América Latina, estimando para ello una regresión logística ordenada para Buenos Aires, Santiago, San Pablo, Bogotá, Panamá, La Paz, Ciudad de México, Caracas, Ciudad, Quito, Lima y Montevideo. El modelo pudo confirmar que la calidad de vida subjetiva en las ciudades latinoamericanas está muy influida por la satisfacción que los individuos reportan con su vivienda y su trabajo. También establecimos que el bienestar de los individuos en América Latina está ligado a tener una vivienda y un trabajo decentes, lo que contrasta con las altas tasas de pobreza, desempleo e informalidad en estos países.

Cómo citar

1.
Henao C, Paola Lis-Gutiérrez J, Ignacio Balaguera M. Calidad de vida subjetiva en América Latina. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 28 de septiembre de 2023 [citado 17 de junio de 2024];2:384. Disponible en: https://conferencias.saludcyt.ar/index.php/sctconf/article/view/384

Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.

Article metrics

Google scholar: See link

Métricas

Cargando métricas ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.